Investigación y desarrollo

En REALIMA INGENIERÍA AMBIENTAL creemos firmemente que la innovación es el motor de un sector agrario, forestal y agroindustrial más sostenible, resiliente y rentable. Por ello, participamos activamente en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) orientados a mejorar la gestión de recursos naturales, reducir la huella ambiental y aplicar nuevas tecnologías en el ámbito rural.

Nuestra implicación abarca desde la redacción y coordinación técnica hasta la gestión y ejecución de acciones piloto, aportando una visión aplicada y cercana al territorio, basada en nuestra experiencia sobre el terreno.

Algunas de las líneas de investigación en las que participamos:

-Grupo Operativo Carboagri:

Proyecto centrado en el secuestro de carbono en suelos agrícolas mediante prácticas regenerativas, con el objetivo de mejorar la fertilidad, aumentar la resiliencia climática y generar nuevas oportunidades en los mercados de créditos de carbono.

Este proyecto ha recibido la Estrella de Oro de Andalucía en el marco del concurso Día de Europa 2025 por su contribución a una agricultura más sostenible y productiva.

- Grupo Operativo Oleo Mitiga:

Investigación sobre estrategias para la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el cultivo del olivar, incorporando prácticas sostenibles que mejoren el balance climático sin reducir la rentabilidad.

- Hidrolivar:

Desarrollo de herramientas y soluciones para una gestión más eficiente del agua en explotaciones olivareras, a través del uso de tecnologías digitales, indicadores de estrés hídrico y modelos de toma de decisión en riego.

- Lifewatch:

Participación en iniciativas de monitorización ambiental y gestión de datos científicos a gran escala a través de la infraestructura europea de investigación en biodiversidad y ecosistemas.

- Grupo Operativo Cereal Agua:

Proyecto enfocado en mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos extensivos de cereal, combinando prácticas agronómicas adaptadas con tecnologías de monitorización y predicción climática.


Nuestra participación en estos proyectos refleja nuestro compromiso con una innovación que no se queda en el laboratorio, sino que se traslada al campo, a las explotaciones y a las decisiones reales del día a día. Así contribuimos a que el conocimiento científico impulse soluciones efectivas para el sector agroambiental.

¡Crea tu página web gratis!