Política de Cookies
¿Qué son las cookies?
En inglés, el término "cookie" significa galleta, pero en el ámbito de la navegación web, una "cookie" es algo completamente distinto. Cuando accede al Sitio Web de Realima Ingeniería Ambiental, S.L. (www.realimaingenieria.com), en el navegador de su dispositivo se almacena una pequeña cantidad de texto denominada cookie. Este texto contiene información relacionada con su navegación, hábitos, preferencias, personalizaciones de contenidos, etc.
Existen otras tecnologías que funcionan de forma similar y que también se usan para recopilar datos sobre su actividad de navegación. Llamaremos cookies a todas estas tecnologías en su conjunto.
Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en el presente documento.
¿Para qué se utilizan las cookies en esta web?
Las cookies son una parte esencial del funcionamiento del Sitio Web. Su objetivo principal es mejorar su experiencia como usuario durante la navegación. Por ejemplo, nos ayudan a recordar sus preferencias (como el idioma o la región) en visitas futuras.
La información recogida mediante cookies también permite mejorar el sitio, adaptarlo a sus intereses, optimizar el rendimiento o acelerar la búsqueda de contenidos.
En ciertos casos, y siempre con su consentimiento previo e informado, se podrán utilizar cookies para fines adicionales como mostrarle publicidad basada en sus hábitos de navegación.
¿Para qué NO se utilizan las cookies en esta web?
Las cookies utilizadas en este Sitio Web no almacenan información sensible de identificación personal, como su nombre, dirección, contraseña, etc...
¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?
La información recogida a través de las cookies de www.realimaingenieria.com es gestionada únicamente por Realima Ingeniería Ambiental, S.L., salvo en el caso de cookies de terceros (como las utilizadas por servicios de análisis externos), que son operadas por entidades ajenas que ofrecen herramientas para mejorar la experiencia del usuario. Un ejemplo de esto son las estadísticas de visitas o los contenidos que más interesan.
¿Cómo puede evitar el uso de cookies en este Sitio Web?
Si desea evitar el uso de cookies, puede rechazarlas o configurar las que desea permitir mediante el panel de configuración de cookies disponible en el sitio.
Una vez aceptadas, no volverá a mostrarse el aviso de cookies a menos que se eliminen manualmente desde su navegador. Para revocar su consentimiento, deberá eliminar las cookies almacenadas y volver a configurar sus preferencias.
¿Cómo deshabilito y elimino la utilización de cookies?
Puede restringir, bloquear o eliminar las cookies utilizadas por este Sitio Web (o por terceros) a través de la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que esta configuración varía según el navegador.
¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros. A continuación se detallan los tipos de cookies empleados, clasificadas según distintos criterios:
SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO GESTIONA
Cookies propias:
Son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un dominio gestionado por Realima Ingeniería Ambiental, S.L. y desde el cual se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros:
Son aquellas enviadas desde un dominio no gestionado por el Titular del sitio web, sino por una entidad externa que trata los datos recogidos mediante cookies (por ejemplo, redes sociales como LinkedIn).
SEGÚN SU FINALIDAD
Cookies técnicas:
Permiten la navegación y el funcionamiento adecuado del Sitio Web. Incluyen funciones como controlar el tráfico, identificar sesiones, acceder a áreas restringidas, almacenar contenidos dinámicos, o compartir información a través de redes sociales.
Cookies de análisis:
Permiten cuantificar el número de usuarios y realizar mediciones estadísticas sobre el uso que se hace del sitio, con el fin de mejorar la oferta de contenidos.
Cookies de preferencias o personalización:
Permiten recordar información como el idioma elegido o mostrar resultados en función de las búsquedas realizadas por el usuario, mejorando su experiencia personalizada.
SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS
Cookies de sesión:
Diseñadas para recopilar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio web. Se eliminan automáticamente al finalizar la sesión.
Cookies persistentes:
Aquellas en la que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal tendiendo as la finalidad de su uso. A estos efectos, el Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.